jueves, 22 de julio de 2010

Exotic Animal Petting Zoo - I Have Made My Bed in Darkness [2008]


Banda: Exotic Animal Petting Zoo
Album: I Have Made My Bed in Darkness
Estilo: Progressive Metal / Mathcore / Experimental Metal
Año: 2008
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Seeds
2. Anniversary Psalm
3. Hairdresser
4. A Balloon Enters Kyoto City
5. Moonshoes
6. Every Waking Moment
7. Richard Dean Anderson | One is in Sheol, the Pit
8. a) Translations
9. b) Curse of the Sands
10. These People Refuse to Believe that the Lake is Bottomless
11. Ira Lore
12. Arendering

DESCARGAR

Exotic Animal Petting Zoo es una banda con un nombre raro, aunque no tanto como este discazo, que experimenta con la mezcla de diversos estilos (como que ya va siendo mi costumbre: subir discos "extraños" y que "mezclen" o "experimenten" distintos sonidos). Esta agrupación practica un metal progresivo muy particular y se evidencia claramente en este disco (su primero), donde el mathcore se hace notar entre medio de secciones donde los efectos de guitarra dominan todo y la calma inunda de golpe. Las voces tranquilas contrastan con los gritos "hardcorianos" y las melodías y ritmos limpios y calmados (predominantes en el disco) se conjugan con saltos violentos y matemáticos. Todo esto con una ejecución impecable. De todas formas, auditivamente es bastante accesible para la gente que le tiene mala a la música "fuerte" y, si las melodías suaves no captan la atención del oyente, éste si será capaz, al menos, de reconocer que estos tipos son capaces de muchas cosas.

lunes, 19 de julio de 2010

Pink Floyd - Meddle [1971]


Banda: Pink floyd
Album: Meddle
Estilo: Progressive Rock
Año: 1971
País de origen: UK
Canciones:
1. One of this days
2. A pillow of winds
3. Fearless
4. San tropez
5. Seamuz
6. Echoes

DESCARGAR

Uno de los abums menos valorados de la época Waters de Pink Floyd, pero no por ello debe ser pasado por alto. Y es que fue lanzado justo antes de Dark side of the moon, que de alguna forma, opaca esta entrega que tiene muchos méritos para ser considerada entre las mejores. Ya se habia visto en Atom Heart Mother la intención de cambiar el rumbo de lo que se venia haciendo, pero es en este album en donde se ve claramente la dirección que se quiere tomar y como lucirá el sonido Floyd en su época de oro. A pesar de que algunos consideran mejor la época de Syd Barret, que creo tiene un montón de elementos a destacar, no se iguala a lo logrado entre el 73 y el 79 donde se ve un sonido mucho más maduro y claro. Particularmente, en este album, se deja de lado la experimentación con elementos sinfónicos y se intenta trabajar más en las texturas y sonidos, donde ahora Gilmour comienza a tomar un rol más importante comparado a lo que venía haciendo antes. A lo largo del disco se encuentran temas diversos, todos destacables, pero el que sobresale es, sin duda, echoes. Un viaje sónico de 23 minutos que bien podría estar en los mejores temas de la banda, y fiel al planteamineto del disco experimenta de principio a fin. En suma, es una propuesta sólida que destaca y debe ser escuchada.

viernes, 16 de julio de 2010

Evolucid - Kundalini [2008]


Banda: Evolucid
Album: Kundalini
Estilo: Hip-Hop / Experimental Rock / Experimental Metal
Año: 2008
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Kundalini
2. Steady Changes
3. Alternate Endings
4. Back In My Atmosphere
5. Zookeeper
6. A Curstisy Call
7. Taproot Observe
8. Perception
9. One More
10. Soup Scum
11. World Warp
12. Black Panther Stereo
13. Breaklights
14. Global Warning
15. Empathize II
16. Empathize
17. In A Bottle


La verdad es que no tengo idea en que categoría cae esta banda. Bueno, definitivamente es hip-hop, pero con la ventaja de la prácticamente nula presencia de bases electrónicas, reemplazadas por una banda con un tremendo potencial. Pero lo raro va por la cantidad de estilos que incluyen entre medio de sus canciones. Por nombrar algunos: jazz, funk, death metal (WTF?). Al comenzar el disco tenemos la típica canción/intro que no significa nada en especial y que no nos da un mayor indicio de lo que nos espera, para eso pasamos al siguiente track. Qué tenemos? La gran Steady Changes: un comienzo con blasts metaleros y voces guturales mezclados con un tipo rapeando, cambiando constantemente a guitarras medias "jazzísticas" con ritmos extraños de fondo, quiebres típicos del metal y el hardcore... o sea, tenemos de todo. Lo aún más raro es que esto no se repite en todos los tracks, siendo en su mayoría un hip-hop bastante agradable (en general no me gusta esa música) donde la banda muestra su habilidad en la inclusión de sonidos, haciendo cada track algo único, pasando de vez en cuando a canciones donde hacen gala de un metal técnico y extraño, pero muy entretenido. 2 pulgares hacia arriba.

miércoles, 14 de julio de 2010

Dance Gavin Dance - Happinnes [2009]

Banda: Dance Gavin Dance
Album: Happiness
Estilo: Post-Hardcore
Año: 2009
País de origen: Estados Unidos
Myspace: Link
Canciones:
01. Tree Village
02. NASA
03. I'm Down With Brown Town
04. Carl Barker
05. Happiness
06. Self-trepanation
07. Strawberry Swisher Pt. 1
08. Don't Tell Dave
09. Strawberry Swisher Pt. 2
10. Power To The People


DESCARGAR

Dance Gavin Dance es una banda gringa que entrega tonadas post-hardcore con variados sonidos que, a mi gusto, son agradables. De la gama discográfica que presenta esta banda, este álbum, en especifico, recalca el espectro musical entregando temas meteóricos como don't tell dave, power to the people, entre otros.


lunes, 12 de julio de 2010

Vortice - Zombie [2010]


Banda: Vortice
Album: Zombie
Estilo: Math Metal / Progressive Metal
Año: 2010
País de origen: España
Myspace: Link
Canciones:
1. Filed Process
2. Zombie
3. Killer Condition
4. Blood Suckers
5. The Shame
6. Dawn of the Dead
7. Redrum
8. The Uncertain Age


En honor a los nuevos campeones del fútbol, subo otro discazo proveniente de España. Se trata de la banda Vortice y su segundo trabajo llamado Zombie. Esta agrupación practica un metal bastante técnico, con cambios constantes en los ritmos y usos de tiempos poco usuales, haciendo su música algo difícil de seguir. A diferencia de su disco anterior (Human Engine, del 2008) el sonido y la ejecución se encuentran mucho más pulidos y adquieren un sonido inconfundiblemente influenciado por Meshuggah, aunque aún están lejos de alcanzar los niveles de técnica, limpieza y "arritmia" de la afamada banda sueca. De todas formas, es un buen disco donde estos españoles muestran el gran potencial que poseen como músicos.

domingo, 11 de julio de 2010

Clinging to the Trees of a Forest Fire - Songs of Ill Hope and Desperation [2010]


Banda: Clinging to the Trees of a Forest Fire
Album: Songs of Ill Hope and Desperation
Estilo: Deathgrind
Año: 2010
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Teeth & Hair
2. Cloven
3. I Walked Away From The Human Race
4. Shat Out My Bones
5. Gold Frankincense & Myth
6. Recession
7. Piss
8. Bouquet Of Self Pity
9. Leather Hands
10. Made Of Coal
11. They Smeared Shit On Their Skin So They Could Blend In At Night
12. Empty
13. Remove The Light


Tercer y último disco que acaba de estrenar esta banda formada el 2006 y que practica un deathgrind (death metal + grindcore, bastante obvio...) bastante distorsionado (con atisbos de noisecore), tanto en sonido como en la temática de sus letras. Un disco rápido, de canciones cortas, fuerte, ruidoso y que deja tenso a cualquiera que lo escuche.

sábado, 10 de julio de 2010

Sonic Youth - Daydream Nation [1988]


  1. "Teen Age Riot" – 6:57
  2. "Silver Rocket" – 3:47
  3. "The Sprawl" – 7:42
  4. "'Cross the Breeze" – 7:00
  5. "Eric's Trip" – 3:48
  6. "Total Trash" – 7:33
  7. "Hey Joni" – 4:23
  8. "Providence" – 2:41
  9. "Candle" – 4:58
  10. "Rain King" – 4:39
  11. "Kissability" – 3:08
  12. "Trilogy ( The Wonder – Hyperstation – Eliminator Jr.)


Los 80s fueron una época singular. Sin los atisbos revolucionarios que se vieron en los 70s al alero de la guerra fría (movimiento hippy dixit), los 80s verían en la introducción de nuevas tecnologías como el foco de atención al cual la sociedad centraría sus banalidades. Es así como la electrónica experimental de Kraftwerk daría paso a una escena más comercial, dominada por la nueva ola, representada por unos pretéritos The Human League y Depeche Mode. ¿Y que pasó con el rock? La década anterior fue demasiado buena para durar siempre, y las guitarras y bajos darían paso a los sintetizadores y beats. MTV haría el resto, pasando convertir el rock de ser una actitud a una moda; de experimentación a comercialización, de rebeldía a sometimiento. Los viejos cracks como Pink Floyd y Genesis lucían desgastados y old-fashion; tampoco existían unos The Velvet Underground (encuadrado en un movimiento pop) para salvar el resto.

En ese contexto Sonic Youth, encasillado en ese antimovimiento como lo fue el No Wave, haría el trabajo sucio de la experimentación noise, su bandera de lucha por casi 30 años. Con guitarras altamente distorsionadas por métodos pocos ortodoxos como taladros, baterías furiosas a cargo de Steve Shelley, las voces características de Thurston Moore y Kim Gordon, y con Lee Ranaldo haciendo la pega tras bambalinas, hacen de Daydream Nation el album más equilibrado de Sonic Youth de los 80s, sin perder un ápice del ruido y experimentación No Wave que los caracterizó.

Precedido por el tremendo Sister (1987) y el denso Evol (1986), el Daydream Nation tomaría elementos de ambos para crear una mezcla que no introduce nuevos sonidos, pero si los conjuga notablemente. El disco comienza con el himno Teenage Riot, que al igual que Schizophrenia del disco anterior, nos hacen pregunta como la juventud sónica todavía toca 20 años después. Luego transcurre con la rápida Silver Rocket, pasando con otros temazos como la ácida (y no precisamente por el "sabor") Eric's trip y terminando con la experimental Trilogy. Kissability perfectamente podría ser una canción de los '90s.

Pero como es la tónica en Sonic Youth, cada disco muestra un sonido familiar, pero fresco. El Daydream Nation daría paso a Goo, que si bien es estéticamente ochentero, es más cercano al Dirty. En los albores de esa moda pasajera que fue el grunge, los discos de Sonic youth se erigen como un legado que trascendió esa fútil década (hey!, en cuanto a rock!) y que 20 años después siguen siendo tan valorados como cuando salieron.

Naked City - Torture Garden [1990]


Banda: Naked City
Album: Torture Garden
Estilo: Grindcore, Jazz
Año: 1990
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1 Blood Is Thin
2 Demon Sanctuary
3 Thrash Jazz Assassin
4 Dead Spot
5 Bonehead
6 Speedball
7 Blood Duster
8 Pile Driver
9 Shangkuan Ling-Feng
10 Numbskull
11 Perfume of a Critic's Burning Flesh
12 Jazz Snob Eat Shit
13 Prestidigitator
14 No Reason to Believe
15 Hellraiser
16 Torture Garden
17 Slan
18 Hammerhead
19 Ways of Pain
20 Noose
21 Sack of Shit
22 Blunt Instrument
23 Osaka Bondage
24 Igneous Ejaculation
25 Shallow Grave
26 Ujaku
27 Kaoru
28 Dead Dread
29 Billy Liar
30 Victims of Torture
31 Speedfreaks
32 New Jersey Scum Swamp
33 S&M Sniper
34 Pig Fucker
35 Cairo Chop Shop
36 Fuck the Facts
37 Obeah Man
38 Facelifter
39 N.Y. Flat Top Box
40 Whiplash
41 Blade
42 Gob of Spit


DESCARGAR

Este claramente es el album más raro que tengo y no lo encontré por el lado del grincore, si no del jazz. Y es que John Zorn suele hacer música ambiental o más orientada al jazz, pero cada cierto tiempo(que generalmente no es mucho por la cantidad de trabajos que edita al año) publica cosas como esta. Uno bien podría intuir lo que se viene luego de mirar el cover pero es fácil quedarse corto. Son 42 canciones cortas que pasan por demasiados estilos, en particular, en la canción "Speedfreaks" conté más de 25. Durante todo el disco se escucha a Zorn tocando más que jazz(o free jazz si se quiere), grindocore; intercalando sus ráfagas de ruido con los gritos(cacareos?) de Yamatzuka Eye. Bajo ninguna circunstancia es un disco que guste a la primera, toma tiempo decifrar lo que se trata de decir y detectar los sonidos que yacen bajo los más evidentes; es necesario escucharlo como un todo.

We're From Japan! - Now Breathe [2008]


Banda: We're From Japan!
Album: Now Breathe
Estilo: Post-Rock
Año: 2008
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Black Bag Work
2. Bleed
3. Climb Mountain, O Snail
4. There Are Horses In The Streets
5. In Every Hive, A Queen
6. Run Shoot Don't Panic
7. September 13, 1848

DESCARGAR

Post-Rock instrumental interpretado magistralmente por esta banda norteamericana que, lamentablemente, no es muy conocida. Ritmos relajados y notables juegos de guitarra caracterizan a este disco, dejando de lado el piano y el violín que usaron en sus anteriores trabajos. El resultado: un disco más "rockero" pero de una calma que sorprende (considerando lo "fuerte" que se vuelve a ratos), con melodías de lo más tranquilas y emotivas y ambientes agradables.

viernes, 9 de julio de 2010

mewithoutYou - Brother, Sister [2006]


Banda: mewithoutYou
Album: Brother, Sister
Estilo: Post-Hardcore / Experimental Rock
Año: 2006
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Messes of Men
2. The Dryness And The Rain
3. Wolf Am I! (And Shadow)
4. Yellow Spider
5. A Glass Can Only Spill What It Contains
6. Nice And Blue (Part 2)
7. The Sun And The Moon
8. Orange Spider
9. C-Minor
10. In A Market Dimly Lit
11. O, Porcupine
12. Brownish Spider
13. In A Sweater Poorly Knit

DESCARGAR

Tercer disco de larga duración de esta banda de rock gringa, conocida por plasmar temas religiosos y espirituales en sus discos. Este album tiene pequeñas reminisencias de sus trabajos anteriores (este es su quinto trabajo en total), lo que se observa en sus ritmos típicos de un post-hardcore muy particular que practicaban en un comienzo (con geniales resultados). Sin embargo, en Brother, Sister se nota un mayor nivel de experimentación, sobre todo en la parte vocal y en la inclusión de tramos de ritmos y sonidos atípicos. mewithoutYou es conocido por su vocalista, Aaron Weiss, quien no mantiene los esquemas típicos al momento de interpretar su música. El vocalista no siempre canta, sino más bien "relata" las letras durante cada canción, generando un sonido completamente distinto y atractivo. Un disco extraño pero entretenido, agradable y fácil de escuchar.

jueves, 8 de julio de 2010

Devil Sold His Soul - Blessed & Cursed [2010]


Banda: Devil Sold His Soul
Album: Blessed & Cursed
Estilo: Post-Hardcore / Progressive Metal / Ambient
Año: 2010
País de origen: Inglaterra
Myspace: Link
Canciones:
1. Tides
2. Drowning/Sinking
3. Callous Heart
4. An Ocean of Lights
5. Frozen
6. The Disappointment
7. Crane Lake
8. A Foreboding Sky
9. The Weight of Faith
10. Truth Has Come
11. The Emptiness


DESCARGAR

No tengo mucho que decir de esta banda ya que la vengo escuchando hace muy poco. Tenía el disco anterior (A Fragile Hope, del 2007) pero no le había dado más que una pasada. Ahora que supe que sacaban un disco nuevo me di el trabajo de desempolvar el anterior y escucharlo. Aún no entiendo por qué no le di mayor importancia a esta banda. Buenos cambios entre gritos y voces limpias, típicas del post-hardcore; ritmos lentos pero contundentes y canciones que sumergen en una atmósfera pensativa pero a la vez potente. Blessed & Cursed mantiene ese esquema a la perfección.

miércoles, 7 de julio de 2010

Exxasens - Polaris [2008]


Artista: Exxasens
Album: Polaris
Estilo: Post-Metal / Post-Rock / Ambient
Año: 2008
País de origen: España
Myspace: Link
Canciones:
1. Polaris
2. Mira Mamá
3. Your Dreams Are My Dreams
4. Spiders on the Moon
5. Blue Space
6. Milk Stars
7. Faster Than Speed of Light
8. Gamma Channel
9. Storms
10. Melancolie
11. Exxasens

DESCARGAR

Exxasens es el nombre del proyecto solista de Jordi Ruiz, guitarrista de las no muy conocidas bandas (al menos para mi) Playmotive y Kyba. La temática queda clara en la portada del disco, su nombre y los títulos de los tracks: el espacio. Spiders on the Moon, por ejemplo, se basa en la llegada del hombre a la luna; Polaris está inspirada en la inmensidad del universo, etc. (Esto no es invento ni volada mía, el propio autor señala sus inspiraciones en su página). Lo anterior se capta a cabalidad por las sensaciones que se producen al escuchar el disco, que crea una atmósfera de lo más calmada pero a la vez poderosa, a través de de 10 composiciones instrumentales (excepto por Mira Mamá) de un Post-Metal bien elaborado con toques de progresividad. A ratos trae a la memoria bandas como Explosions in the Sky o God is an Astronaut, pero los juegos entre las distorsiones de guitarras y baterías más pesadas marcan un sonido propio y más fuerte.

Genghis Tron - Cloak of Love [2005]


Banda: Genghis Tron
Album: Cloak of Love
Estilo: Electronica / Grindcore / Experimental Metal
Año: 2005
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Rock Candy
2. Arms
3. Ride the Steambolt
4. Laser Bitch
5. Sing Disorder

DESCARGAR

Primer trabajo de esta anómala agrupación gringa, compuesta por 3 integrantes: un guitarrista, un tecladista y un vocalista que también aporta en teclados. Si se desea, puede considerarse a la drum machine como el cuarto integrante. Este EP viene a ser el más experimental y absurdo de los trabajos que hayan publicado, pudiéndose escuchar tramos de techno, IDM, bases semi hip-hoperas y voces que rememoran sintetizadores ochenteros entre secciones de grindcore enfermo con voces agudas y partes de un metal complejo ejecutado precisamente, pero que no indica necesariamente que sea algo armonioso y fácil de oir. Si a esto se agrega la versatilidad que un computador posee al momento de programar los ritmos y baterías, se tiene un caos de lo mejorcito. Y todo esto en los 12 minutos y 43 segundos que dura. Especial para cagarse la mente por un rato corto.

Mahavishnu Orchestra - The Inner Mounting Flame [1971]

Banda: Mahavishnu Orchestra
Album: The Inner Mounting Flame
Estilo: Jazz Rock, Fusion
Año: 1971
País de origen: EEUU
Temas:
1. Meeting of the Spirits
2. Dawn
3. Noonward Race
4. A Lotus on Irish Streams
5. Vital Transformation
6. The Dance of Maya
7. You Know You Know
8. Awakening

No mucho puedo agregar a todo lo que se ha dicho sobre este gran album, desde que fue lanzado en 1971. Solo notar que su influencia en bandas contemporaneas sigue estando ahí, y esto no lo digo yo, si no que ellos mismos.
Me hubiese gustado haber visto este album(compuesto en su totalidad por John McLaughlin) con Jean-Luc Ponty en violín, sin embargo, Goodman hace un muy buen trabajo. Para que hablar del resto de la banda, todos ejecutan a la perfección.

martes, 6 de julio de 2010

Silversun Pickups - Carnavas [2006]


Banda: Silversun Pickups
Album: Carnavas
Estilo: Alternative Rock / Shoegaze
Año: 2006
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Melatonin
2. Well Thought Out Twinkles
3. Checkered Floor
4. Little Lover's So Polite
5. Future Foe Scenarios
6. Waste It On
7. Lazy Eye
8. Rusted Wheel
9. Dream At Tempo 119
10. Three Seed
11. Common Reactor

DESCARGAR

Para bajar un poco las revoluciones respecto a mis posts anteriores, subo este discazo de Silversun Pickups. Carnavas es el segundo trabajo de este grupo y el mejor para mi gusto. La verdad es que había escuchado a esta banda hacía tiempo, pero no les di bola hasta que jugué Rock Band 2 (XD), que trae en sus canciones la notable Lazy Eye, la mejorcita de este disco junto con Three Seed. Baterías y acordes simples (pero llenos de efectos) podrían hacer recordar vagamente a grupos como My Bloody Valentine o Lush (podrían...) y mantienen al oyente en un agradable relajo, tanto así que este es uno de los pocos discos que me permiten estudiar y leer mientras lo escucho. Recomendado 100%

Iwrestledabearonce - It's All Happening (Deluxe Edition) [2010]


Banda: Iwrestledabearonce
Album: It's All Happening (Deluxe Edition)
Año: 2010
Estilo: Death Metal / Mathcore / Experimental Metal
País de Origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
CD 1 (It's All Happening):

1. You Ain't No Family
2. White Water In The Morning
3. Danger In The Manger
4. I'm Cold And There Are Wolves After Me
5. Tastes Like Kevin Bacon
6. The Cat's Pajamas
7. Pazuzu For The Win
8. Black-Eyed Bush
9. Eli Cash vs. The Godless Savages
10. See You In Shell

CD 2 (It's All Remixed):

1. You Ain't No Family (DJ Danny Maverick remix)
2. White Water in the Morning (DJ Rampue remix)
3. Danger in the Manger (Jimmy Urine remix)
4. I'm Cold and There Are Wolves After Me (Rondo remix)
5. Tastes Like Kevin Bacon (The Benjamin Weinman remix)
6. The Cat's Pajamas (Invader's remix by Latexxx Teens)
7. Pazuzu for the Win (A7ie remix)
8. Eli Cash vs. The Godless Savages (9MILLIONWAYStoDIE aka dAdA YakUza remix)
9. See You in Shell (Alien Vampire remix)

DESCARGAR (CD 1)
DESCARGAR (CD 2)

Esta es la versión Deluxe del disco It's All Happening, publicado el 2009, de una banda con un nombre bastante extraño: Iwrestledabearonce. Lo que sorprende de estos tipos es el dominio técnico de sus instrumentos, expresados en ritmos y melodías difíciles de seguir. En canciones que rara vez pasan los 4 minutos nos encontramos escuchando fácilmente pasajes de Jazz o tramos con tintes electrónicos, pero nunca dejando de lado el death metal y el hardcore matemático, especialidad de esta agrupación. Lo otro es el dominio vocal de la cantante, que pasa de sendos gritos dignos de cualquier banda de death metal, a una voz dulcísima (y, por ende, absurda) lo que, al menos en mi caso, aumenta la curiosidad por lo que esta banda puede entregar. Una pequeña maravilla del metal experimental. El disco extra de la versión deluxe (It's All Remixed, rebosando originalidad) consiste en simples remixes de 9 de las 10 canciones del disco original, por lo que no pasa de un mero y prescindible extra, pero que no deja de ser divertido.

lunes, 5 de julio de 2010

Hiromi - Brain [2004]

Artista: Hiromi
Album: Brain
Estilo: Contemporary Jazz, Fusion
Año: 2004
País de origen: Japón
Myspace: Link
Canciones:
01. Kung-Fu World Champion
02. If…
03. Wind Song
04. Brain
05. Desert on the Moon
06. Green Tea Farm
07. Keytalk
08. Legend of the Purple Valley
09. Another Mind (Bonus Track)

DESCARGAR

Este es el segundo disco de la talentosa pianista de origen japonés. Un trabajo mucho más prolijo que el anterior, mostrando su virtuosismo y capacidad creativa. Durante el album se pasea por varios estilos usando piano y teclado. En mi opinión la mejor canción del disco es Kung-Fu World Champion, una mezcla atrevida entre fusion y pinceladas de funk. Otro punto alto es la bella pieza Green Tea Farm donde interpreta sola en piano.

Between the Buried and Me - The Great Misdirect [2009]


Banda: Between the Buried and Me
Album: The Great Misdirect
Estilo: Metalcore / Progressive Metal / Death Metal
Año: 2009
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Mirrors
2. Obfuscation
3. Disease, Injury, Madness
4. Fossil Genera – A Feed from Cloud Mountain
5. Desert of Song
6. Swim to the Moon

DESCARGAR

Último disco de esta banda de metal progresivo gringa, que viene a ser una de mis agrupaciones favoritas. Sólo 6 canciones pero casi 1 hora de música posee este álbum que, en mi opinión, no alcanza el nivel de sus trabajos anteriores pero que, sin embargo, no aburre. Una vez más, BTBAM muestra el dominio que tienen, tanto en la ejecución como en la composición, a la hora de hacer música, lo que se observa sobre todo en el cuarto track (Fossil Genera) donde van desde unos primeros minutos bien "interesantes" hasta un final notable de voces limpias y fuertes, pasando por secciones de death metal del bueno y tramos donde a veces cuesta creer que el tipo que canta es el mismo que grita (ojo, no es un as del canto, solo que tiene una voz bastante más "agradable" de lo que uno pueda pensar) y los tipos que tocaban recién y que parecían irse a la mierda entre tanta distorsión y tecnicismo, ahora son capaces de ejecutar melodías que pueden, incluso, agradar a cualquier mamá.

Omar Rodriguez-López & John Frusciante [2010]

Artista: Omar Rodriguez-López
Album: Omar Rodriguez-López & John Frusciante
Estilo: Experimental Rock
Año: 2010
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
01. 4:17 am
02. 0=2
03. LOE
04. ZIM
05. VTA
06. 0
07. 5:45 am


La verdad es que este trabajo esta lejos de exhibir la calidad que ha mostrado en Mars Volta o en sus trabajos de solista anteriores, sin embargo resulta interesante ver que sigue experimentando y esta vez se focaliza en crear ambientes . La falta de elaboración se compensa con espontaneidad, tal como si estuviera en su garage improvisando con su amigo John Frusciante. Cabe destacar que este disco esta disponible en su página web desde costo cero, así que si quieres contribuir con el artista, acá esta el Link

domingo, 4 de julio de 2010

Norma Jean - Bless the Martyr and Kiss the Child [2002]


Banda: Norma Jean
Album: Bless the Martyr and Kiss the Child
Estilo: Mathcore / Metalcore / Chaotic Hardcore
Año: 2002
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. The Entire World Is Counting On Me, And They Don't Even Know It
2. Face:Face
3. Memphis Will Be Laid To Waste
4. Creating Something Out Of Nothing, Only To Destroy It
5. Pretty Soon, I Don't Know What, But Something Is Going To Happen
6. The Shotgun Message
7. Sometimes It's Our Mistakes That Make For The Greatest Ideas
8. I Used To Hate Cell Phones But Now I Hate Car Accidents
9. It Was As If The Dead Man Stood Upon The Air
10. The Human Face, Divine
11. Organized Beyond Recognition

DESCARGAR

Al igual que con el post anterior, este es, en mi humilde opinión, el mejor disco de esta banda. Corresponde al último trabajo con el vocalista Josh Scogin (ahora en The Chariot) y el primero de la banda bajo el nombre Norma Jean (antes llamada Luti-Kriss). Es una lástima que sus trabajos posteriores no hayan mantenido la línea que Bless the Martyr posee, obviamente sin desmerecerlos, porque igual tienen lo suyo. Sin duda alguna una joyita, aunque bien díficil de escuchar de buenas a primeras

Converge - Jane Doe [2001]


Banda: Converge
Album: Jane Doe
Estilo: Mathcore / Metalcore / Chaotic Hardcore
Año: 2001
País de origen: EEUU
Myspace: Link
Canciones:
1. Concubine
2. Fault and Fracture
3. Distance and Meaning
4. Hell to Pay
5. Homewrecker
6. The Broken Vow
7. Bitter and then Some
8. Heaven in Her Arms
9. Phoenix in Flight
10. Phoenix in Flames
11. Thaw
12. Jane Doe

DESCARGAR

Sin duda alguna, el mejor disco de este grupo y el que maracaría la pauta de sus trabajos posteriores y de muchas otras bandas. Un caos enfermo desde el comienzo hasta el final pero que, sin embargo, dan ganas de escuchar una y otra vez. Por algo este disco fue elegido como el mejor de la década por la página sputnikmusic.com.

Bienvenidos a El Buen Ruido

Buenas! En este blog iré (o al menos trataré de ir) publicando discos que vaya encontrando por ahí y que sean de mi agrado, con el propósito de compartir y dar a conocer distintos grupos y estilos musicales.

De todas formas, es importante señalar que no se ripean discos, solo publicaré música que ande dando vueltas por ahí. Por favor, si les gusta lo que oyen, apoyen al artista y compren sus CDs y/o vayan a sus presentaciones. Aunque no me crean, mucho de los que compartimos música por internet nos preocupamos de aquello y algunos poseemos una humilde pero importante colección de CDs. ;D

Espero que este blog sea de su agrado y nos estamos leyendo pronto!